lunes, 25 de agosto de 2008

Taller Viernes 15 de Agosto

Presentes:. Alfredo, Sonia, Nestor, Flavia y Rosa
Se realizo una puesta al día de lo trabajado hasta el momento.
Reasignando temas a trabajar por cada integrante del proyecto.
En la planilla Check List se reasignaron los ejes de la sig manera:

  • Eje Curricular Sonia y Rosa
  • Eje Administrativo : Nestor
  • Eje Social: Noelia
  • Eje Institucional /organizacional: Flavia
En la elaboración de encuesta/ entrevista: Alfredo.



Se comentó la importancia de poner a consideración de referntes en el tema, el producto logrado. Para ello Sonia propone dos personas: Dr en educación Maria Lilian Mujica y la Dr. en educación Liliana Martinez.

Se acordó proxima reunión para el día 29 de Agosto a las 17.30hs. Asistir con la producción de los ejes.


Leer más...

viernes, 27 de junio de 2008

Taller Viernes 27 de Junio 2008

Presentes: Flavia, Alfredo, Sonia, Nestor

Se trabajo sobre el Check List en la Dimension Curricular.
Se hicieron avances en: Objetivos + Contenidos + Metodologia.



Se decidio solo hacer puntos de revision basicos para no generar "rechazos" en la implementacion.
Surgio la idea de ir trabajando en ANEXOS: Check List Salidas de Alumnos; Relevamiento de Datos, Confeccion de Encuestas, entre otros.

Próximo Encuentro: Viernes 01 de Agosto 17 hs. Se generó en compromiso, que en el mes de Julio se realizaran aportes a la plantilla del Check List.

Leer más...

miércoles, 25 de junio de 2008

Taller Viernes 20 de Junio 2008

Presentes: Flavia, Sonia, Nestor, Noelia, Alfredo

Se trabajaron las dimensiones de la Gestion Educativa
Se creo una planilla para ir volcando los avances. Puede accederse desde el panel fijo con el link Check List de Avance.




Fueron Identificadas 4, a saber:

1- Curricular
a) Objetivos (Para que?)
b) Contenidos (Que?)
c) Metodologia (Como? - Actividades, recursos)
d) Tiempo (Cuando?)
e) Evaluacion (Cuanto?)

2- Administrativo
a) Recursos Materiales
b) Humanos
c) Dinero
d) Tiempo

3- Social
a) Actividades curriculares que se relacionan con el medio
b) Relaciones interpersonales entre: alumno/alumno; alumno/docente; docente/docente; docente/comunidad educativa

4- Institucional
a) Regimen de Equivalencias
b) Formas de Promocionar la materia
c) Articulaciones con otras catedras
d) Perfil del Egresado
e) Campo Profesional
f) Derechos y Obligaciones de los alumnos y docentes. Regimen de convivencia
g) Organigrama
h) Normativa de la actividad docente (licencias, etc)


Proximo encuentro Viernes 27 de Junio 17 hs. Traer puntos de Control (minimo 5) de cualquier dimension para ir ejercitando.


Leer más...

viernes, 6 de junio de 2008

Taller Dia 6 de Junio 2008

Presentes: Sonia, Flavia, Noelia y Alfredo

Reunion sobre EVALUACION
A partir de los excelentes aportes de Sonia se revisaron diferentes aspectos sobre La EVALUACION en las instituciones educativas.


Se convino en trabajar sobre la metodologia de gestion de catedra en 4 Ejes:
Institucional
Curriculum
Administrativo
Social-Comunitario

Proximo encuentro: Viernes 20 de Junio 17 hs.
Se trabajara la evaluacion sobre un esquema que elaborara Alfredo. Se pueden ir incorporando comentarios.





Aquí escribes el resto del contenido que no se vera.

Leer más...

viernes, 16 de mayo de 2008

Taller IRAM 30000 - 16 de Mayo 2008

Se realizo con la Presencia de:
Flavia, Sonia, Nestor, Noelia y Alfredo

Actividades:
a- Todos: Lectura puntos 1 a 4 de la Norma
b- Individual: Lectura puntos operativos de la Norma
Alfredo y Noelia: Punto 5 (Responsabilidad de la Direccion)
Sonia: Punto 6 (Gestion de los Recursos)
Flavia: Punto 7 (Realizacion del Producto)
Nestor: Punto 8 ( Medicion, Analisis y Mejora)

Se pide:
* Conectar lo leido con la realidad aulica de cada uno
* Generar propuestas de accion de corto, mediano y largo plazo (Publicar en el blog como comentarios a esta entrada hasta el viernes 23-05-2008)


Leer más...

martes, 6 de mayo de 2008

IRAM 30000

Los invito para el dia Viernes 16 de Mayo, a las 16,30 hs a un taller sobre la Norma IRAM 30000, sobre Gestion de Calidad Educativa. No habran conferencias, sino trabajo participativo de cada uno de los integrantes al proyecto.
El objetivos es:
* Conocer la Norma
* Identificar principales ejes de trabajo sobre los cuales trabajaremos en la estrategia que formularemos.

Leer más...

Es tiempo de trabajar...

Creo que ha llegado el tiempo del "Manos a la Obra", donde cada uno desde su trabajo y perspectiva realiza su aporte. Propongo que generemos una investigación individual por algunas semanas sobre los tópicos que se darán a continuación, y en un ateneo ( 30/05/08 17 hs) comentemos (por escrito) los avances


Aquí escribes el resto del contenido que no se vera.

Flavia: Modelos de Excelencia educativa existentes. Bibliografía sobre Gestión de Calidad de Cátedra
Néstor y Noelia: Software para sistematizar plantillas y registros. Ejemplos en plaza (Formulario de presentación de proyectos entre otros)
Sonia: Indicadores de eficacia y eficiencia de una gestión de cátedra (Curso de Formación de directores y supervisores entre otros)

Por supuesto que en el transcurso espero ir viendo los avances de cada uno para compartir experiencias y sugerir caminos de búsqueda.

Leer más...

 
Creative Commons License
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina.